FORO INSIDE 2010, LA CRISIS ECONÓMICA EN LAS PYMES. EMPRESA 2.0. EL FUTURO SE ESCRIBE EN LA RED. 25 de mayo de 2010, en CRAI Biblioteca de la Universidad de Deusto. Programa del evento: Victor Pérez de Guezuraga, Presidente de la Asociación de Graduados Inside Bernabé Unda Barturen, Dr. Ingeniero. Consejero de Industria del Gobierno Vasco PYMES vascas. "Dónde estamos y hacia dónde vamos" Miguel del Fresno García, Dr. en Sociología. Director de la pyme “QUOR 2.0” "De la red 2.0 a la Empresa 2.0" Esteban Vicente Cruz, Socio-Director de la pyme “ASV Consulting”. Profesor de Deusto Business School "No hay Empresa 2.0 sin cambios profundos." Ricardo Alonso Maturana, Dr. en Sociología. Gerente de la pyme “RIAMLAB” Puesta en marcha de una experiencia pública de cooperación colectiva 2.0 en red sobre el tema: “Superar la crisis y salir fortalecidos” FORO INSIDE 2010, LA CRISIS ECONÓMICA EN LAS PYMES. EMPRESA 2.0. EL FUTURO SE ESCRIBE EN LA RED. Compartimos a continuación algunas notas con ideas claves de la jornada: - BERNABÉ UNDA Creación del servicio de ventana única para las empresa Programas de la SPRI denominados Resiste, Compite y Lidera con ayudas para la consultoría inicial financiera y estratégica y el posterior acompañamiento de las empresas Analisis de la situación económica de Euskadi. Exposición de los elementos diferenciales al resto del estado debidos al gran componente industrial del PIB vasco, propocionalmente muy por encima del estatal. - MIGUEL DEL FRESNO migueldelfresno@quor.es infraestructuras técnológicas insuficientes (caras y lentas comparativamente a los países más avanzados) para un despliegue de internet adecuada a los usos que requieren los nuevos tiempos Necesidad de plantear una estrategía virtual integrada en el resto de la estrategia de la organización - ESTEBAN VICENTE Personas y RR.HH Diferenciación entre "negocio", donde se pretende un beneficio a corto plazo y "empresa" la cual busca un beneficio más sostenible en el tiempo Beneficios de la generación de un clima de trabajo favorable de colaboración por parte de la dirección, necesario para afrontar los retos actuales Referencias al Manifiesto Cluetrain. - RICARDO ALONSO Virilo: Aceleración de la realidad Referencias al Manifiesto Cluetrain Inteligencia colectiva, Wikinomics Gestión de la Identidad digital en Gnoss, Posicionamiento y marketing Gnoss.com= inteligencia...colectiva Fases: Web 1.0/ Web 2.0 / Web 3.0 Buscadores inteligentes. La innovación y la inteligencia colectiva: competir y cooperar. Se crea la comunidad "superar la crisis y salir reforzados" en Gnoss.com donde se pretende generar un debate a través de un trabajo colaborativo y comunicar los resultados obtenidos a lo largo del presente año (Octubre/Noviembre) |
blog afinnova.org >